phone

605641962

Contacto

ricardo.acevedo@biocenfis.es

 

 

barra

PATOLOGIAS

Pie plano

Tenemos en la bibliografia médica distintos criterios a la hora de diagnosticar un pie plano. De entre todos ellos el criterio que nos da el ángulo de Costa- Bartani interno es uno de los que más nos gustan. Es una medición angular que se realiza en una radiografia lateral en carga. Si la medición está por encima de entre 120 a 130 grados se considera un pie con grado de plano. Si está por debajo se considera con criterio de cavo.

 

 

La medición del pie plano en este caso se realiza con el pie en carga, pero son muchos los casos en los que esta medición implica un diagnóstico de pie plano, cuando, en realidad no se debería considerar como tal. 

Entran en juego otros criterios como el de la laxitud. Es por ello que existen pies planos que sólo lo son en carga, mientras que en descarga tienen una conformación osea normal. Son pies planos por laxitud ligamentosa, de mejor tratamiento que los que son planos en cualquier circunstancia, donde la capacidad de tratar al paciente merma.

  

 

En cualquier caso los tratamientos no se impondrán atendiendo al diagnóstico acotado por un sólo criterio, sino por las condiciones biomecánicas del pie que se vaya a tratar. 

Así, los tratamientos en donde el pie plano sea deductible (se puede llevar el pie a la normalidad) serán, en general más efectivos en cuanto a la reeducación y a la corrección. Cuando el pie plano no sea reductible (el pie es plano en carga y en descarga) los tratamientos irán encaminados a paliar los efectos biomecánicos de la deformidad.